Vamos a intentar resolver todas las dudas que les generan el pasar de fase dentro del programa, así como otras cuestiones que les sean de interés.
miércoles, 26 de agosto de 2020
TALLERES PROGRAMA AIA-A
Seguimos trabajando en época estival por y para las personas solicitantes y/o beneficiarias de protección internacional, dentro del programa de acogida (AIA-A), financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
miércoles, 3 de junio de 2020
¿NOS AYUDAMOS?

Así que si tienes una casa disponible para alquilar, ponte en contacto con nosotros, por alguna de las siguientes vías:
- Email: lucena.acoge.refugio@redacoge.org- Móvil y What's app: 691 93 19 76
- Fijo: 957 92 73 96
jueves, 28 de mayo de 2020
Taller para tramitar y gestionar citas medicas online
En estos tiempos de crisis sanitaria por la que estamos atravesando, se pone de manifiesto, entre otras cosas, la cada vez mas necesaria tecnología, pues esto evita el contacto y el acercamiento físico entre personas, algo que hoy en día, esta ocurriendo.
Por ello es necesario estar actualizado y saber utilizar todos tipo de plataformas y aplicaciones virtuales, ya que a larga se implantará como uno de los métodos más comunes de nuestro día a día. Por lo que os traemos un nuevo taller para las personas acogidas en el porgrama AIA-A (Financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones)
Por ello es necesario estar actualizado y saber utilizar todos tipo de plataformas y aplicaciones virtuales, ya que a larga se implantará como uno de los métodos más comunes de nuestro día a día. Por lo que os traemos un nuevo taller para las personas acogidas en el porgrama AIA-A (Financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones)

martes, 19 de mayo de 2020
¡Hola!
Volvemos con el Programa de Integración del Alumnado Inmigrante después de una pequeña espera. Os prometimos una actividad llamada "¿Quién soy yo?" para descubrir diversidad de personajes importantes y al fin la espera se ha terminado.
Para llevar realizar esta actividad online completa hay que seguir 3 pasos en el siguiente orden:
1º. Rellenar el cuestionario que encontrarás en este enlace https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfG_3tcGZc4ZggbcZAelApvlsw9wBg5S2U1qenq-pogjcXXFw/viewform
2º. Ver el siguiente vídeo https://www.youtube.com/watch?v=ogOi5SG3tEo&feature=youtu.be
3º. Rellenar el cuestionario de valoración final https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdmjJkbxvN8JBs_WKl6hZq3z0G13ysY1uYQJGp2wUymx6sqfw/viewform
Gracias por tu participación, esperamos que el contenido haya sido de tu interés.
Volvemos con el Programa de Integración del Alumnado Inmigrante después de una pequeña espera. Os prometimos una actividad llamada "¿Quién soy yo?" para descubrir diversidad de personajes importantes y al fin la espera se ha terminado.
Para llevar realizar esta actividad online completa hay que seguir 3 pasos en el siguiente orden:
1º. Rellenar el cuestionario que encontrarás en este enlace https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfG_3tcGZc4ZggbcZAelApvlsw9wBg5S2U1qenq-pogjcXXFw/viewform
2º. Ver el siguiente vídeo https://www.youtube.com/watch?v=ogOi5SG3tEo&feature=youtu.be
3º. Rellenar el cuestionario de valoración final https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdmjJkbxvN8JBs_WKl6hZq3z0G13ysY1uYQJGp2wUymx6sqfw/viewform
Gracias por tu participación, esperamos que el contenido haya sido de tu interés.
jueves, 7 de mayo de 2020
TALLER DE DUDAS EN CONFINAMIENTO (PROGRAMA AIA-A)

El programa de AIA-A, está financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Análisis del perfil atendido durante 2019
¡Buenas mañanas de jueves!
Ejerciendo la responsabilidad sobre transparencia en nuestro trabajo pasamos a desglosar los datos sociodemográficos del conjunto de personas atendidas durante el año pasado por la entidad.
![]() |
Actividad de cierre del programa de Red Acoge Empoderamiento de Jóvenes donde se formaban como agentes de acción comunitaria. |
Durante el ejercicio de
2019 se han atendido desde Lucena Acoge a 1942 personas, realizando por el
equipo más de dos mil atenciones. Desglosado por sexos fueron 1010 mujeres y
932 hombres. Respecto al perfil atendido
en el cómputo global destacar que el grueso cuantitativo de las acciones
llevadas a cabo se encuentran en marcadas dentro de la situación administrativa
marcada como “otros”, dónde se enmarcaría el 69,5% de la población atendida.
Esto se debe a las acciones de sensibilización llevadas a cabo tanto en los
centros educativos de la localidad y de Cabra, como a las distintas Jornadas del
Día de La Paz, el Día de la Tolerancia, etc. dónde las personas destinatarias
de las actividades son población local, de modo que se creen espacios de
cooperación y ayuda mutua. El 21% de las personas atendidas residían de manera
regular en España, ya fuese por permiso de residencia y trabajo o perfil
comunitario de algún tipo. El 4,4% de la
población atendida se encontraba en situación irregular. De cerca le sigue el
perfil de demandante de protección internacional, que ha supuesto el 3,6% del
conjunto de personas atendidas. Por último, el porcentaje de personas de origen
extranjero pero que han conseguido la nacionalidad española y han pasado por
alguno de los programas que se ejecutan desde la asociación ha sido del 1,4%.
Sobre la
edad señalar que el 65% de personas con las que se ha trabajado han sido
menores. Esto se debe a que como apuntábamos antes, las actividades de
sensibilización comunitaria están abiertas a un grueso de población importante,
y sobretodo se trabaja con menores. No obstante, aunque no en su gran mayoría,
también se hace trabajo directo desde la asociación con menores vulnerables, en
riesgo de pobreza extrema, provenientes de familias en situación de calle, pero
también con quiénes presentan dificultades educativas, desconocimiento del
castellano o precisan adquirir competencias de alfabetización digital.
De otra
parte, el 53% de la población atendida no tiene estudios. Esta cifra puede
verse aumentada de manera cuantitativa ya que más de la mitad del grueso de
población atendida son menores habiendo quiénes aún no han finalizado primaria.
El 17,7% de las personas con las que se ha trabajado contaban con estudios
primarios, el 18% con estudios secundarios, el 4,6% había cursado bachillerato
y el 6,7% de las personas atendidas poseían titulación universitaria (estuviese
o no homologada en España).
Respecto a
las nacionalidades atendidas, si contemplamos los datos cuantitativos serían
personas de nacionalidad española. No obstante, cualitativamente, en atenciones
de intervención directa en la oficina técnica el perfil más atendido ha sido el
de persona marroquí, seguida de colombiana y seguida de costamarfileña.
Por último,
sobre las atenciones específicas ejecutadas que no tienen que ver con formación o aprendizaje
de la lengua, se han atendido a 133 personas en materia jurídica,
42 han recibido atención psicológica y 63 personas (menores y adultas) han sido
acogidas durante el año (entre familias monoparentales con menores a cargo, el programa de
refugio y personas en situación de extrema vulnerabilidad).
martes, 28 de abril de 2020
TALLER LA PROTECCIÓN INTERNACIONAL Y SUBSIDIARIA EN EL DERECHO ESPAÑOL (SITUACIÓN ANTE COVID 19)
LA PROTECCIÓN INTERNACIONAL Y SUBSIDIARIA EN EL DERECHO
ESPAÑOL (SITUACIÓN ANTE COVID 19)
El próximo jueves 30 de abril, tendremos la oportunidad de realizar para nuestros solicitantes y beneficiarios de Protección Internacional del dispositivo de acogida un taller online, en el que la letrada del programa de AIA-A (Acogida-Integración-Autonomía), María del Mar Alcalá-Zamora Corpas, hablará sobre los diferentes conceptos que encierra el sistema de protección internacional y subsidiaria, así como los procedimientos a seguir dentro de dicho sistema.
lunes, 27 de abril de 2020
Integración Educativa y Social para el alumnado inmigrante

¡Buenas tardes de Lunes!
Cómo ya sabéis estamos trabajando de manera telemática desde la Oficina técnica de Lucena Acoge, reinventando la forma de actuación para seguir con nuestros proyectos y cumplir con los objetivos propuestos👍.
Desde el programa "Integración Educativa y
Social para el alumnado Inmigrante" financiado por: la Dirección General de
Inclusión y Atención Humanitaria. Ministerio de Trabajo, Migraciones y
Seguridad Social y el Fondo de Asilo, Migración e Integración, desde Red Acoge, mediamos para conseguir que familias con menores sin acceso a IPASEN, puedan realizar el seguimiento de las clases desde casa y familiarizarse con el uso de ésta y otras plataformas de carácter educativo. De este modo pretendemos paliar la brecha digital y luchar contra la discriminación por falta de acceso a los recursos habilitados para continuar con la educación de los y las menores👪.
Otra de las líneas de actuación que se llevan a cabo desde este proyecto es la sensibilización en los centros educativos. Normalmente realizamos actividades que fomentan la cultura de la paz, la tolerancia y que construye relaciones sólidas basadas en la empatía y el respeto. Acostumbramos a pasarlo genial con el alumnado de centros tanto lucentinos, como egabrenses, y nos da mucha pena no poder compartir espacios durante este curso. Así que se nos ha ocurrido una idea para hacerles llegar contenidos, la cuál consiste en colgar dinámicas, juegos, información, etc para que dentro del confinamiento también haya espacio para las actividades lúdico-educativas que acostumbramos a realizar.
A partir de esta semana vamos a empezar con un poquito de historia, que de manera transversal fomentará la visibilización, con personajes relevantes de diferentes culturas, a través de la actividad ¿Quién soy yo? Síguenos para obtener más información.
Próximamente en el blog👀.
lunes, 20 de abril de 2020
REINVENTARSE (PROGRAMA AIA-A)
Como ya
sabéis, durante este Estado de Alarma, nuestra oficina de atención para
solicitantes y beneficiarios de protección internacional del programa AIA-A
(Acogida-Integración-Autonomía) permanece cerrada, pero eso no significa que
estemos parados.
Todos nuestros
técnicos, están haciendo un esfuerzo extra, desempeñando sus funciones y tareas
vía telemática para seguir ofreciendo nuestros servicios con la mejor calidad
posible; adaptando las clases de castellano por videoconferencia, habilitando
un número de teléfono específico para las consultas psicoemocionales, además de
resolver vía email, a dudas de sus respectivas situaciones jurídico
administrativas, así como de las diferentes instrucciones que se están dando
estos días por parte de las administraciones, referente al COVID-19.
Por último, queremos
dar ánimos y las gracias a todos nuestros usuarios, por el esfuerzo que están
realizando por mantener el confinamiento en sus casas. ¡¡¡Pronto saldremos de
esta situación!!! #yomequedoencasa
jueves, 5 de marzo de 2020
TALLER INFORMATIVO CORONAVIRUS
El viernes 6 de marzo a las 12:30h, vamos a tener un taller informativo sobre el CORONAVIRUS, donde daremos a los integrantes de la 1ª fase del programa de AIA-A, unas pautas de hábitos saludables, para evitar contagios.
(Programa subvencionado por el Mº de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
📖✨ BIBLIOTECAS HUMANAS. También cuentan ✨📖
Este viernes 7 a las 11:00 h., en nuestra sede de Lucena Acoge, llevaremos a cabo una actividad muy especial dentro del Programa Yemayá: u...

-
En Lucena Acoge, estamos empezando la campaña de recogida de juguetes, los cuáles, se entregarán en las fiestas navideñas. Si quieres col...
-
Nos enorgullece anunciar nuestra participación en la reciente Mesa Debate "La Agenda Urbana de Lucena: realidades y principales retos...
-
Mañana, 18 de mayo, por la mañana, a las 10:00 horas vamos a impartir un taller sobre las nuevas tecnologías y los menores, será en el local...