martes, 1 de abril de 2025

Nadia Ghulam, la escritora afgana que tenía prohibido leer.




Cuando apenas tenía 6 años, resultó herida de gravedad en el bombardeo de su casa, dejándole secuelas de por vida.
A los 11 años, Nadia Ghulam tuvo que hacerse pasar por su hermano fallecido para sobrevivir bajo el régimen talibán en Afganistán. Trabajó en el campo para mantener a su familia y fue analfabeta hasta los 16 años.
Llegó a España en 2006, gracias a la Asociación para los Derechos Humanos en Afganistán (ASDHA) y le asignaron una familia de acogida.
Casi 20 años después, Nadia es escritora, educadora social y activista. Fundó Ponts per la Pau (Puentes por la Paz), que trabaja con más de 500 mujeres en Afganistán para brindarles acompañamiento psicológico, atención médica y acceso a la educación y a la cultura.

La historia de Nadia reafirma la importancia del derecho a la educación y el derecho al asilo.

Si quieres saber más, os invitamos a leer la entrevista: El viaje de Nadia Ghulam, la escritora afgana que tenía prohibido leer.

Este proyecto está financiado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España.

www.lucenaacoge.org

No hay comentarios:

Publicar un comentario

"Preparación y reparto de currículum en Córdoba" y "Habilidades Sociales en la Vida Cotidiana"

  ¡Nos complace compartir con todas vosotras la reciente realización de nuestros talleres sobre "Preparación y reparto de currículum en...