martes, 29 de octubre de 2024

🏠 Apoyando la Autonomía de los Jóvenes Extutelados 🏠

Gracias al Programa de Autonomía "Nuevo Futuro", Lucena Acoge tiene el compromiso de brindar a jóvenes como Bacari y Abodulaye la oportunidad de iniciar su vida independiente con dignidad y seguridad. A través de este proyecto, les proporcionamos un hogar temporal, donde aprenden a gestionar los gastos del día a día y a asumir responsabilidades, mientras fomentamos la economía local con el alquiler y los suministros de la vivienda. 💡




Cada paso que dan hacia la autonomía lo dan acompañados de nuestro equipo, quien les apoya en su transición hacia una vida autosuficiente y con plenas oportunidades de inclusión social.

¡Construyamos un futuro más justo y con mayor equidad para todas las personas! 🌍

🤝 Gracias al apoyo de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía y el 0,7% IRPF.🤝SUBVENCIONES DESTINADAS A ENTIDADES PRIVADAS PARA LA REALIZACIÓN DE ACTUACIONES DE INTERÉS GENERAL PARA ATENDER A FINES SOCIALES CON CARGO A LA ASIGNACIÓN TRIBUTARIA DEL 0,7% IRPF EN EL ÁMBITO DE LAS COMPETENCIAS DE LA CONSEJERÍA DE IGUALDAD Y POLÍTICAS SOCIALES Y CONCILIACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA.

🔗 Más info en: www.lucenaacoge.org

📲@redacoge @redacogecomunicacion @juntadandalucia

#LucenaAcoge #InclusiónSocial #Solidaridad #JuntaDeAndalucía

miércoles, 23 de octubre de 2024

🌟 ¡Presentamos a Bacari y Abodulaye! 🌟




En Lucena Acoge nos emociona compartir cómo ha sido el inicio de nuestro Programa de Autonomía “Nuevo Futuro”, diseñado para apoyar a jóvenes extutelados y extuteladas por la Junta de Andalucía, acompañándolos en su transición hacia una vida autónoma.

Hoy queremos que conozcáis a dos de los chicos que forman parte de este proyecto aquí en Lucena:

👨‍🎓 Bacari Mané, de 18 años, llegó desde Guinea-Bissau a finales de 2023. Está centrado en su formación, con un gran interés en los sectores de climatización y electrónica. Además, juega al fútbol semanalmente y asiste a clases de castellano cada día, donde está progresando mucho. ⚽

👨‍🎓 Abodulaye Boye, también de 18 años, es originario de Gambia y llegó a España en octubre de 2023. Al igual que Bacari, Abodulaye se está formando, pero en su caso, en el campo de la electricidad. También comparte la pasión por el fútbol y está muy comprometido con su aprendizaje del castellano. 🏆⚡

Además os pedimos que les dejéis un mensaje de apoyo y bienvenida para estos jóvenes que comienzan una etapa crucial en sus vidas, ya que este programa no solo busca mejorar la empleabilidad de estos jóvenes, sino también su inclusión en la sociedad de acogida, brindándoles un hogar temporal y acompañamiento en este camino hacia su independencia. 🏠

El Programa de Autonomía "Nuevo Futuro" se realiza en colaboración con Mundo Acoge @mundo_acoge y Ergos Social @ergosfp, creando tres dispositivos de alojamiento temporal en Andalucía.

🗓 Fecha de ejecución: Enero a Diciembre de 2024

🤝 Gracias al apoyo de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía y el 0,7% IRPF.🤝SUBVENCIONES DESTINADAS A ENTIDADES PRIVADAS PARA LA REALIZACIÓN DE ACTUACIONES DE INTERÉS GENERAL PARA ATENDER A FINES SOCIALES CON CARGO A LA ASIGNACIÓN TRIBUTARIA DEL 0,7% IRPF EN EL ÁMBITO DE LAS COMPETENCIAS DE LA CONSEJERÍA DE IGUALDAD Y POLÍTICAS SOCIALES Y CONCILIACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA.

📅Fecha de ejecución: del 1 de Enero al 31 de diciembre de 2024.
🔗 Más info en: www.lucenaacoge.org

lunes, 21 de octubre de 2024

Únete a la lucha contra la pobreza este 17 de octubre 2024



Este Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, alzamos la voz por quienes se enfrentan a desigualdades sociales en Córdoba. Sin vivienda, sin empleo digno, sin acceso a los servicios públicos, realidades que afectan a miles de familias. Es momento de actuar en conjunto y exigir cambios reales para construir un futuro más justo. ¡Súmate a esta causa! #17OctubreSinPobreza


¡EAPN-Córdoba denuncia la crisis social en la provincia!

La precariedad laboral, los problemas de acceso a la vivienda y la sobrecarga burocrática están asfixiando a miles de personas en Córdoba. El 56,3% de las mujeres trabajadoras ganan por debajo del SMI y el acceso a la vivienda sigue siendo un reto con más de 126 lanzamientos por alquiler en 2023. ¡Es hora de exigir cambios!

#AndalucíaJusta #EAPNCórdobaDenuncia #NoMásExclusión #DerechoALaVivienda #PrecariedadLaboral

@eapnandalucia

martes, 15 de octubre de 2024

🌾 Hoy conmemoramos el Día de la Mujer Rural 🌾




En Lucena Acoge, queremos darle la visibilidad que merecen las mujeres que cada día desempeñan un papel clave en los entornos rurales, y en especial, a aquellas que dedican su esfuerzo y pasión a las labores del campo. Su trabajo, muchas veces invisible, es esencial para nuestras comunidades y el desarrollo sostenible.

💪🌸 Las mujeres rurales son el motor silencioso de nuestras tierras, rompiendo barreras y mostrando una fortaleza que inspira. Desde la siembra hasta la cosecha, su labor no solo alimenta a nuestras familias, sino que también cultiva igualdad y oportunidades para las futuras generaciones.

Lucena Acoge ha recibido una ayuda de la Diputación Provincial de Córdoba dentro de la Convocatoria de subvenciones a municipios y entidades locales autónomas que desarrollen proyectos, programas y actividades para conseguir la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y la eliminación de la discriminación por razón de sexo u orientación sexual, en la provincia de Córdoba, 2024, para la ejecución del Proyecto Educando en Igualdad, durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024.

Con este proyecto, buscamos mejorar las conductas de la población infantil y juvenil en contextos de igualdad de género, un pilar fundamental para prevenir la violencia de género. ✨

Más info en www.lucenaacoge.org

lunes, 14 de octubre de 2024

📌CLASES DE ESPAÑOL




Desde el Programa de primera atención, información, orientación y asesoramiento a personas migrantes, solicitantes y/o beneficiarias de Protección Internacional y Temporal, comenzaremos a impartir clases de español el próximo 15 de octubre y durante lo que queda de año. Este programa está financiado por la Concejalía de Servicios Sociales, Salud y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Lucena.

Nivel básico y nivel avanzado. Puedes inscribirte directamente en nuestra sede.

📅HORARIOS:

Martes y miércoles
De 16:00h a 17:00h (nivel básico)
De 17:30h a 18:30h (nivel avanzado)

Viernes
De 09:15h a 10:00h (nivel básico)
De 10:15h a 11:00h (nivel avanzado)

www.lucenaacoge.org

jueves, 10 de octubre de 2024

Visita a Ergos

 La semana pasada nos desplazamos hasta Dos Hermanas para visitar a @ergosfp dentro de nuestras funciones de coordinación en la ejecución del Programa “NUEVO FUTURO” PARA JÓVENES EXTUTELADOS Y EXTUTELADAS POR LA JUNTA DE ANDALUCÍA.


Desde el mes de agosto estamos ejecutando este programa en tres provincias diferentes, Dos Hermanas, Linares y Lucena, donde se han puesto en marcha tres dispositivos de acogida para Jóvenes extutelados/as por la Junta de Andalucía, con el fin de conseguir una inclusión socio-económica plena, al finalizar el periodo de estancia en el alojamiento. Se crean un total de 8 plazas de acogida repartidas en los tres municipios.

¡Gracias por el recibimiento! Siempre es un verdadero placer intercambiar momentos con vuestra organización.

www.lucenaacoge.org

miércoles, 9 de octubre de 2024

📚 ¡Nuevos cursos en Lucena Acoge! 🎓




En Lucena Acoge seguimos trabajando por la inclusión y el desarrollo personal. Ofrecemos una variedad de cursos formativos que están diseñados para mejorar las habilidades y facilitar el acceso al mercado laboral. Estos cursos están abiertos a personas de todas las edades y sectores, y están especialmente enfocados en la inserción socio-laboral.

www.lucenaacoge.org

lunes, 7 de octubre de 2024

📌Nuevo programa:




"Programa de primera atención, información, orientación y asesoramiento a personas migrantes, solicitantes y/o beneficiarias de Protección Internacional y Temporal".

Ofrece un servicio de atención e información integral para la inclusión de las personas migrantes y solicitantes y/o beneficiarias de Protección Internacional y Temporal en la sociedad de acogida.

Este programa está financiado por la Concejalía de Servicios Sociales, Salud y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Lucena.

📅Fecha de ejecución: de octubre a diciembre de 2024.

www.lucenaacoge.org

viernes, 4 de octubre de 2024

ADHIERETE

Naciones Unidas, examina cada cinco años la situación de los derechos humanos a través del Examen Periódico Universal. Esta revisión se realiza a partir de los informes proporcionados por los propios Estados que pasan examen, la información recogida a través de los organismos y mecanismos de Naciones Unidas, los aportes de las instituciones nacionales de derechos humanos y los informes de las organizaciones de la sociedad civil.







El Estado español pasará su cuarto examen en octubre y las organizaciones de la sociedad civil vamos a participar.

Desde @fundacioncepaim y @redacoge hemos elaborado un informe en materia de reconocimiento y protección de derechos de las personas migrantes y refugiadas.

El informe aborda recomendaciones en torno a:

🔹Ratificación de la Convención Internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares.
🔹Acceso a la justicia.
🔹Identificaciones policiales por perfil étnico.
🔹Ley Integral para la Igualdad de Trato y la No Discriminación.
🔹Situación de irregularidad administrativa.
🔹Detención de personas migrantes.
🔹Trata de seres humanos.
🔹Acceso al procedimiento de protección internacional.
🔹Inexistencia de mecanismos de protección internacional en el exterior.
🔹Vulneración del principio de no devolución.
🔹Niños y niñas migrantes.
🔹Procedimiento de determinación de la edad.

Queda mucho por hacer y, en momentos como el actual donde los DDHH se ven amenazados, es aún más necesario defender el enfoque de derechos en las políticas migratorias.

‼️Fecha límite de inscripción 10 de octubre‼️

¡Adhiérete a las recomendaciones de este informe para que la voz de la sociedad civil se escuche en Naciones Unidas!

📑 Accede al informe: https://goo.su/qIa25

🔗 Formulario adhesión: https://goo.su/d4O57P

Jornadas de Puertas Abiertas: Conoce el voluntariado

 ✨ ¡GRACIAS! ✨


El pasado viernes 27 celebramos nuestras Jornadas de Puertas Abiertas: Conoce el voluntariado en nuestra sede, y no podríamos estar más contentas. 🥰 Fue una jornada muy gratificante, llena de intercambio de ideas, inquietudes y experiencias entre todas las personas asistentes. 💬

Conocer a tantas personas con ganas de colaborar y aportar su tiempo para hacer de este mundo un lugar más inclusivo y justo nos llena de motivación y esperanza. 🌍❤️ Vuestra disposición y compromiso ponen en valor la labor imprescindible de las personas voluntarias en Lucena Acoge.

🔎 Durante la jornada, tuvimos la oportunidad de compartir la labor que hacemos, especialmente la del equipo de voluntariado, ¡pilar fundamental en nuestra organización! 🙌

¿Te gustaría formar parte de nuestro equipo de voluntariado? 🤝 Descubre cómo colaborar en Lucena Acoge y sé parte de este hermoso proyecto. Pregúntanos sin compromiso.

Gracias de nuevo a todos los que asistieron y nos compartieron su tiempo. 🧡


jueves, 3 de octubre de 2024

✨ Impulsando la inserción laboral ✨




Durante el mes de agosto, en Lucena Acoge hemos trabajado de manera personalizada con una de nuestras usuarias del recurso de alojamiento temporal para mujeres migrantes, con y sin menores a cargo. A través de una orientación individualizada, hemos detectado y atendido sus necesidades formativas y laborales para facilitar su inserción en el mercado laboral. 🛠️👩‍💼

Gracias a la colaboración de la Fundación "la Caixa", la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, y la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, hemos podido desarrollar este programa de apoyo tan necesario para seguir construyendo un futuro mejor para todas. 🤝💪

Agentes de prevención del racismo

 NSCRÍBETE A NUESTRO CURSO: "Agentes de prevención del racismo" Desliza y descubre en qué consistirá cada jornada del programa.


¿Sabrías identificar las barreras que sufren las personas migrantes y racializadas en tu localidad? ¿Te gustaría adquirir herramientas para luchar contra la discriminación?

Desde el proyecto ‘Deconstruyendo el Racismo por una sociedad diversa’ de Red Acoge, financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y la Unión Europea, lanzamos el curso Agentes de prevención del racismo, en el que a través de cinco sesiones iremos profundizando en el impacto de los racismos y en las barreras de acceso a derechos que millones de personas enfrentan en su día a día.

👉INSCRIPCIONES:

https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=NjFoQUJxbkmugdUo0YkduqhzvXQq3WNNiyVfkE5sfKpUMUlURktVRDlDQlRaTlIxNklJSEJBNjRFWi4u&origin=lprLink&route=shorturl

Lugar: Lucena Acoge (Avenida Guardia Civil 17 Lucena 14900 Córdoba)

Horario: 17:00-19:00h.

Programa:
Martes 22 de octubre: Presentación y proceso discriminatorio.
Jueves 24 de octubre: Racismos y racialización.
Martes 29 de octubre: Ley integral para la igualdad de trato y la no discriminación.
Martes 5 de noviembre: Discriminación religiosa e islamofobia.
Lunes 7 de noviembre: Cierre de curso.

¡Te esperamos!

https://www.lucenaacoge.org/

miércoles, 2 de octubre de 2024

🌟 ¡RETOMAMOS nuestro proyecto "APS: FOMENTANDO ESPACIOS EDUCATIVOS COMPROMETIDOS CON LA IGUALDAD"! 🌟

 



Este octubre volvemos a los centros educativos para seguir sensibilizando y creando espacios inclusivos y comprometidos con la igualdad. Con este proyecto, buscamos construir una sociedad más justa, donde todas las personas, sin importar su origen, tengan las mismas oportunidades. 💬✨

🤝Financiado por: MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. SECRETARÍA DE ESTADO DE MIGRACIONES DIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN HUMANITARIA E INCLUSIÓN SOCIAL DE LA INMIGRACIÓN, Y COFINANCIADO ADEMÁS POR LA UNIÓN EUROPEA.

📌Nuevo programa: "EDUCANDO EN IGUALDAD".

 



Lucena Acoge ha recibido una ayuda de la Diputación Provincial de Córdoba dentro de la Convocatoria de subvenciones a municipios y entidades locales autónomas que desarrollen proyectos, programas y actividades para conseguir la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y la eliminación de la discriminación por razón de sexo u orientación sexual, en la provincia de Córdoba, 2024, para la ejecución del Proyecto Educando en Igualdad, durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024.

Con la ejecución del proyecto se pretende favorecer y mejorar las conductas de la población infantil y juvenil en contextos de igualdad de género, pilar fundamental como meta para la prevención de la violencia de género.

📅Fecha de ejecución: de octubre a diciembre de 2024.

📖✨ BIBLIOTECAS HUMANAS. También cuentan ✨📖

  Este viernes 7 a las 11:00 h., en nuestra sede de Lucena Acoge, llevaremos a cabo una actividad muy especial dentro del Programa Yemayá: u...