lunes, 30 de septiembre de 2024

CURSO: "Agentes de prevención del racismo"

¿Sabrías identificar las barreras que sufren las personas migrantes y racializadas en tu localidad? ¿Te gustaría adquirir herramientas para luchar contra la discriminación?









Desde el proyecto ‘Deconstruyendo el Racismo por una sociedad diversa’ de Red Acoge, financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y la Unión Europea, lanzamos el curso Agentes de prevención del racismo, en el que a través de cinco sesiones iremos profundizando en el impacto de los racismos y en las barreras de acceso a derechos que millones de personas enfrentan en su día a día.

👉INSCRIPCIONES:

https://i.mtr.cool/qeqwnhcoym

Lugar: Lucena Acoge (Avenida Guardia Civil 17 Lucena 14900 Córdoba)

Horario: 17:00-19:00h.

Programa:
Martes 22 de octubre: Presentación y proceso discriminatorio.
Jueves 24 de octubre: Racismos y racialización.
Martes 29 de octubre: Ley integral para la igualdad de trato y la no discriminación.
Martes 5 de noviembre: Discriminación religiosa e islamofobia.
Lunes 7 de noviembre: Cierre de curso.

¡Te esperamos!


viernes, 27 de septiembre de 2024

¡TIENE DELITO!

 ¿Sabías que las personas migrantes que se encuentran en situación irregular y que sufren un delito y quieren denunciarlo, pueden ser expulsadas del país?


Como sociedad no podemos permitir que personas que sufren un delito o un abuso no puedan denunciarlo. Este es un ejemplo más de la falta de protección de los derechos de las personas migrantes.

Con presión ciudadana, podemos cambiarlo. Pedimos al Gobierno que garantice poder
denunciar de forma segura y el acceso a la justicia en igualdad de condiciones. Para lograrlo te
animamos que sigas el trabajo que realizamos junto a @fundacioncepaim y Andalucía Acoge
para que se garantice la #denunciasegura

Conoce más aquí: www.redacoge.org/denuncia-segura/

www.lucenaacoge.org



📚 ¡Retomamos las clases de refuerzo escolar en Lucena Acoge! 🎉

 


Si tu peque necesita una mano extra en sus estudios, este es el momento de apuntarse. Ofrecemos:

✅ Refuerzo general y específico
✅ Clases reducidas
✅ Atención y seguimiento personalizado

🗓️ Lunes y miércoles
⏰ De 16:30 a 18:00
📍 En nuestra sede (Avenida de la Guardia Civil, 17)

¡Aprender nunca ha sido tan accesible! Ponte en contacto para más información en el 📞 620 71 05 34.

👥 Si conoces a alguien que pueda estar interesado, ¡comparte esta publicación! Y no olvides darle a ❤️, guardar y enviar a tus contactos para que más personas puedan beneficiarse. 😊

miércoles, 18 de septiembre de 2024

📢COMUNICADO📢


Red Acoge condena todo tipo de violencia, hostigamiento o intimidación contra las personas migrantes y refugiadas y las organizaciones sociales que defienden sus derechos.

Nos solidarizamos con las personas y las organizaciones que están siendo objetivo de agravios o agresiones por parte de representantes políticos por defender los derechos de las personas migrantes o denunciar discursos de odio.

Desde Red Acoge, seguiremos unidas en la lucha contra el racismo y la xenofobia y en la defensa de derechos de todas las personas en igualdad.

martes, 17 de septiembre de 2024

XVII Congreso Andaluz del Voluntariado

 Ayer lunes, nuestra compañera Mercedes asistió al XVII Congreso Andaluz del Voluntariado en Granada, un evento clave para todas las asociaciones que, como Lucena Acoge, trabajan día a día para transformar nuestra sociedad a través del voluntariado. Con el lema "Voluntariado: corazón social andaluz", este congreso reunió a más de 500 personas y más de 30 entidades, demostrando que la acción solidaria es un motor de cambio indispensable para Andalucía.


En esta edición, se abordaron temas cruciales como los desafíos del voluntariado en la era digital y el valor de la solidaridad como herramienta para mejorar nuestras comunidades. Además, se puso en valor cómo el voluntariado no solo beneficia a las personas a las que se ayuda, sino también a quienes forman parte de este movimiento, enriqueciendo sus vidas y fortaleciendo su sentido de propósito.

👉 Si te apasiona el voluntariado, ¡únete a nuestro equipo y forma parte del cambio! Te animamos a interactuar con esta publicación, darle me gusta, compartirla y guardarla. Y si conoces a alguien que quiera hacer la diferencia, ¡envíales este mensaje!



lunes, 2 de septiembre de 2024

MIGRAR ES UN DERECHO

Ante el auge de discursos discriminatorios en torno a la realidad migratoria, que tiene graves consecuencias, queremos contribuir a poner fin a esta deriva discursiva clarificando elementos básicos de las migraciones donde las personas están en el centro.


🔸No existe “el efecto llamada”. Estamos en la “era de las migraciones”

🔸No estamos ante una crisis migratoria. Estamos ante una crisis humanitaria y de derechos humanos

🔸Ninguna persona quiere poner en peligro su vida, se ven obligadas a hacerlo por la falta de vías regulares y seguras.

🔸Devoluciones de personas en frontera y los retornos forzosos son graves violaciones de DDHH

🔸Los acuerdos con terceros países basados en mercantilización de las personas o en externalización de las fronteras imponen limitaciones a la movilidad de las personas












🔸El Estado español tiene obligación de acoger y proteger a las personas que se han visto forzadas a abandonar su país, sin discriminación alguna, con independencia del país de origen

🔸La condición de la infancia debe prevalecer sobre la condición administrativa en la protección de los niños y niñas extranjeros que llegan solos a España

🔸Representar las migraciones como un problema de seguridad responde a intereses particulares que buscan legitimar propuestas partidistas racistas y xenófobas

📖✨ BIBLIOTECAS HUMANAS. También cuentan ✨📖

  Este viernes 7 a las 11:00 h., en nuestra sede de Lucena Acoge, llevaremos a cabo una actividad muy especial dentro del Programa Yemayá: u...