Lucena Acoge, agradece a David Sánchez de Radio Lucena, por pensar en nosotros y darnos la oportunidad de dar a conocer a los oyentes todas las actividades que llevamos a cabo.
En breve, subiremos el audio de la entrevista, que realizaron a las compañeras, Mª Sierra Cabello Pérez y Sandra García Párraga.
viernes, 27 de noviembre de 2015
SEGUIMOS DE ENCARGOS
En Lucena Acoge seguimos recogiendo encargos de todo tipo: adornos navideños, broches, lápices, libretas, colgadores de puerta...
...y por supuesto tazas de todo tipo; si quieres que aparezca tu nombre, el de tu ser querido, una fecha señalada, una frase que te guste tener impresa en una taza, mientras te tomas tu bebida favorita, no lo dudes, ponte en contacto con nosotros y haznos llegar tu petición......
Estos artículos, hechos a mano son ideales para regalar, en cumpleaños, onomásticas, amigos invisibles, cenas navideñas, aniversarios, reyes magos, papá noël, bodas, bautizos, comuniones...
También podéis seguir encontrándonos en el mercadillo de los domingos en el polígono Los Polvillares de Lucena (en la puerta de la cafetería).
Y recordad que con vuestras aportaciones, estáis colaborando a la integración de familias en situación de vulnerabilidad social.
Todos los encargos que deseéis, podéis hacérselos saber a cualquiera de los integrantes de esta gran familia: M Sierra Cabello Pérez, María José Moyano, Mária Sanchez Cortes, Laura Granados Molina, Rous GP,Sandra Garcia Parraga, María Jose Gómez Alcaide y a mí mismo, Jorge Miguel Pescador Garrido.
Si queréis ver los artículos por fotos, os la podemos mandar por correo-e, un privado en facebook, por whatsapp, como prefiráis,...
...y por supuesto tazas de todo tipo; si quieres que aparezca tu nombre, el de tu ser querido, una fecha señalada, una frase que te guste tener impresa en una taza, mientras te tomas tu bebida favorita, no lo dudes, ponte en contacto con nosotros y haznos llegar tu petición......
Estos artículos, hechos a mano son ideales para regalar, en cumpleaños, onomásticas, amigos invisibles, cenas navideñas, aniversarios, reyes magos, papá noël, bodas, bautizos, comuniones...
También podéis seguir encontrándonos en el mercadillo de los domingos en el polígono Los Polvillares de Lucena (en la puerta de la cafetería).
Y recordad que con vuestras aportaciones, estáis colaborando a la integración de familias en situación de vulnerabilidad social.
Todos los encargos que deseéis, podéis hacérselos saber a cualquiera de los integrantes de esta gran familia: M Sierra Cabello Pérez, María José Moyano, Mária Sanchez Cortes, Laura Granados Molina, Rous GP,Sandra Garcia Parraga, María Jose Gómez Alcaide y a mí mismo, Jorge Miguel Pescador Garrido.
Si queréis ver los artículos por fotos, os la podemos mandar por correo-e, un privado en facebook, por whatsapp, como prefiráis,...
martes, 17 de noviembre de 2015
COMUNICADO DE PRENSA DE RED ACOGE
Comunicado de prensa de nuestra federación, RED ACOGE:
Desde Red Acoge queremos sumarnos a las muestras de condolencias e indignación tras los ataques terroristas en París.
Ante estos actos de barbaridad y crueldad no podemos permitir que la cohesión social sea una víctima más. Queremos recordar que las migraciones, la diversidad cultural, la libertad religiosa o, en definitiva, la convivencia entre personas de diferentes orígenes y culturas no tienen nada que ver, no son la causa de estos actos inhumanos, pero sí en muchas ocasiones sufren sus consecuencias. Es bien sabido que los mensajes xenófobos encuentran su mejor aliada en la crueldad yihadista. No podemos permitir que eso ocurra, ello equivaldría a dar la razón a quienes consideran que "ellos" son una amenaza para "nosotros".
Red Acoge, organización que siempre se sitúa y situará junto a las personas más vulnerables, quiere dar públicamente su pésame a todas las víctimas de esta masacre, así como dar su apoyo especial a todas las personas que procesan el Islam y que puedan volver a ser señaladas, equiparadas o asociadas a estos terroristas con los que no tienen absolutamente nada que ver.
Las personas refugiadas que están intentando llegar a Europa no son la amenaza, sino quienes huyen de este tipo de amenaza.
#TodosSomosParís
Ante estos actos de barbaridad y crueldad no podemos permitir que la cohesión social sea una víctima más. Queremos recordar que las migraciones, la diversidad cultural, la libertad religiosa o, en definitiva, la convivencia entre personas de diferentes orígenes y culturas no tienen nada que ver, no son la causa de estos actos inhumanos, pero sí en muchas ocasiones sufren sus consecuencias. Es bien sabido que los mensajes xenófobos encuentran su mejor aliada en la crueldad yihadista. No podemos permitir que eso ocurra, ello equivaldría a dar la razón a quienes consideran que "ellos" son una amenaza para "nosotros".
Red Acoge, organización que siempre se sitúa y situará junto a las personas más vulnerables, quiere dar públicamente su pésame a todas las víctimas de esta masacre, así como dar su apoyo especial a todas las personas que procesan el Islam y que puedan volver a ser señaladas, equiparadas o asociadas a estos terroristas con los que no tienen absolutamente nada que ver.
Las personas refugiadas que están intentando llegar a Europa no son la amenaza, sino quienes huyen de este tipo de amenaza.
#TodosSomosParís
jueves, 12 de noviembre de 2015
ARTÍCULOS NAVIDEÑOS
La Asociación Lucena Acoge, está inmerso en una campaña de captación de
fondos, destinados a promover el cumplimiento de los derechos humanos y a
sensibilizar a la población de acogida, sobre la importancia de la integración.
Para ello, estamos elaborando adornos navideños artesanales, todos hechos a
mano, por el personal de la Asociación y voluntario.
A partir del domingo 14 de noviembre, nos podrás encontrar en el Mercadillo
de los Domingos, en el polígono de los Polvillares, de Lucena.
También, puedes adquirirlos en la sede de la Asociación, sita en C/ Hoya
del Molino, 28 local, además aceptamos encargos y envíos a otras localidades
(añadiendo al precio del producto los gastos de envío).
A continuación pondremos una muestra de los artículos, con los que puedes
colaborar. Si quieres ver todos los artículos, entra en el apartado de fotos y
los verás.
Colaborad con nosotros, vuestra aportación es muy importante para muchas
familias.
jueves, 5 de noviembre de 2015
Regala EL PODER de Ayudar
Ocho fotoperiodistas suman fuerzas para apoyar a las personas inmigrantes y refugiadas en España
Walter Astrada, Javier Bauluz, Andrés Kudacki, Juan Medina, Emilio Morenatti, Sofía Moro, Luis de Vega y Susana Vera ceden una de sus fotografías a RED ACOGE para una muestra y venta solidaria
Madrid.- El balón compartido por unos niños en Sudáfrica, los globos que utilizan otros jóvenes en Mauritana para jugar al fútbol, una original marcha en Dakar, la descarga de pescado en San Luis, el paseo de un pequeño en un campamento en Uganda, migrantes en Melilla esperando por su sueño de llegar a Europa, pastores nómadas en el desierto del Sáhara y, por último, niñas en Afganistán observando helicópteros de Naciones Unidas: todas estas escenas conforman la exposición solidaria con la que 8 premiados fotoperiodistas apoyan el trabajo a favor de la acogida, la integración y la diversidad cultural de RED ACOGE.
Para tal fin, han cedido de manera temporal una de sus fotografías para que todos los beneficios de su venta vayan destinados a garantizar la realización de los programas que ejecuta la ONG, que lleva desde 1991 trabajando en España con y por las personas inmigrantes y refugiadas en situación de exclusión social.
Las fotografías se podrán adquirir hasta el 20 de noviembre físicamente en ZOOM EDITION (Calle Pez, 1, Madrid) —donde se encuentran desde hoy expuestas—, y hasta el 15 de enero a través de la web de RED ACOGE destinada a tal efecto. El precio de cada una será de 60 euros.
Fina Hernández, presidenta de RED ACOGE, agradece en nombre de la organización tanto a los fotoperiodistas como a ZOOM EDITION su generosidad y compromiso. “Cualquier persona que conozca la trayectoria de cada uno de ellos sabrá de su rigor a la hora de documentar causas de interés social, donde suceden situaciones de vulneración de derechos humanos, crisis humanitarias o realidades muy duras en las que hay implicadas personas que sufren”, ha añadido.
Más información
RED ACOGE es una federación creada hace casi 25 años y conformada en la actualidad por 18 organizaciones no lucrativas de ámbito local y regional que trabajan unidas para la promoción y defensa de las personas inmigrantes y refugiadas, y que están especializadas en ofrecer y garantizar procesos integrales de acogida e integración.
Walter Astrada, Javier Bauluz, Andrés Kudacki, Juan Medina, Emilio Morenatti, Sofía Moro, Luis de Vega y Susana Vera ceden una de sus fotografías a RED ACOGE para una muestra y venta solidaria
Madrid.- El balón compartido por unos niños en Sudáfrica, los globos que utilizan otros jóvenes en Mauritana para jugar al fútbol, una original marcha en Dakar, la descarga de pescado en San Luis, el paseo de un pequeño en un campamento en Uganda, migrantes en Melilla esperando por su sueño de llegar a Europa, pastores nómadas en el desierto del Sáhara y, por último, niñas en Afganistán observando helicópteros de Naciones Unidas: todas estas escenas conforman la exposición solidaria con la que 8 premiados fotoperiodistas apoyan el trabajo a favor de la acogida, la integración y la diversidad cultural de RED ACOGE.
Para tal fin, han cedido de manera temporal una de sus fotografías para que todos los beneficios de su venta vayan destinados a garantizar la realización de los programas que ejecuta la ONG, que lleva desde 1991 trabajando en España con y por las personas inmigrantes y refugiadas en situación de exclusión social.
Las fotografías se podrán adquirir hasta el 20 de noviembre físicamente en ZOOM EDITION (Calle Pez, 1, Madrid) —donde se encuentran desde hoy expuestas—, y hasta el 15 de enero a través de la web de RED ACOGE destinada a tal efecto. El precio de cada una será de 60 euros.
Fina Hernández, presidenta de RED ACOGE, agradece en nombre de la organización tanto a los fotoperiodistas como a ZOOM EDITION su generosidad y compromiso. “Cualquier persona que conozca la trayectoria de cada uno de ellos sabrá de su rigor a la hora de documentar causas de interés social, donde suceden situaciones de vulneración de derechos humanos, crisis humanitarias o realidades muy duras en las que hay implicadas personas que sufren”, ha añadido.
Más información
RED ACOGE es una federación creada hace casi 25 años y conformada en la actualidad por 18 organizaciones no lucrativas de ámbito local y regional que trabajan unidas para la promoción y defensa de las personas inmigrantes y refugiadas, y que están especializadas en ofrecer y garantizar procesos integrales de acogida e integración.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
📖✨ BIBLIOTECAS HUMANAS. También cuentan ✨📖
Este viernes 7 a las 11:00 h., en nuestra sede de Lucena Acoge, llevaremos a cabo una actividad muy especial dentro del Programa Yemayá: u...

-
En Lucena Acoge, estamos empezando la campaña de recogida de juguetes, los cuáles, se entregarán en las fiestas navideñas. Si quieres col...
-
Nos enorgullece anunciar nuestra participación en la reciente Mesa Debate "La Agenda Urbana de Lucena: realidades y principales retos...
-
Mañana, 18 de mayo, por la mañana, a las 10:00 horas vamos a impartir un taller sobre las nuevas tecnologías y los menores, será en el local...