martes, 24 de junio de 2025

"Preparación y reparto de currículum en Córdoba" y "Habilidades Sociales en la Vida Cotidiana"

 ¡Nos complace compartir con todas vosotras la reciente realización de nuestros talleres sobre "Preparación y reparto de currículum en Córdoba" y "Habilidades Sociales en la Vida Cotidiana", enmarcados en el Programa de Alojamiento Temporal de Familias Monoparentales y Mujeres Migrantes en Situación de Vulnerabilidad.


En estas sesiones hemos trabajado, por un lado, en el diseño de currículums eficaces, la planificación de rutas para su entrega en Córdoba y consejos para afrontar procesos de selección. Por otro, reforzamos habilidades clave como la comunicación, la empatía y la gestión emocional, esenciales para la vida diaria y la integración.

Ambos talleres forman parte de nuestras iniciativas para empoderar a mujeres migrantes, ofreciéndoles herramientas concretas para mejorar su autonomía, bienestar y oportunidades de empleo. 💼💬

Gracias a la colaboración de la Fundación "la Caixa", a través de la Convocatoria de Proyectos Sociales para Andalucía y la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del IRPF de la Junta de Andalucía. 🤝❤️

👉 Más información en:
www.lucenaacoge.org
www.fundacionlacaixa.org

Más de 25 años trabajando para promover los derechos de las personas migrantes y refugiadas.


lunes, 23 de junio de 2025

📘✨ ¡Ya está aquí la Guía Protégete con tus Derechos!

 
Una herramienta imprescindible para conocer, reflexionar y defender los derechos humanos. Porque saber es poder… ¡y actuar, aún más!

📢 Descárgala, compártela y únete al cambio. (En nuestra web)




Este proyecto está financiado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España.

www.lucenaacoge.org

viernes, 20 de junio de 2025

🌱 Hoy es el Día Mundial de las personas refugiadas.

 En Red Acoge recordamos que el derecho al asilo es un logro de la humanidad surgido de la lucha en común para proteger a las personas que se han visto forzadas a huir de su país. En 2024 122,6 millones de personas habían sido desplazadas por la fuerza y 4,7 millones de estas personas eran refugiadas.


⚠️ El derecho al asilo está en peligro. Las nuevas leyes y políticas aplicadas por los Estados europeos impiden que las personas que se ven forzadas a dejar su hogar encuentren protección. Ante esta amenaza común, la sociedad debe responder.

✊ Este 20-J luchamos por el refugio que hemos construido entre todas. Por eso exigimos a los Estados que cumplan con el derecho internacional y que garanticen vías legales y seguras para las personas refugiadas.

💪 Lo exigimos desde Red Acoge, pero sabemos que no estamos solas. En los barrios, en las redes: defendámoslo juntas.

🗣️ Comparte esta publicación y nuestro manifiesto para defender defender un derecho al asilo digno, igualitario, seguro y que acoja a la personas refugiadas. Porque cuando los derechos retroceden, retroceden para todas.

miércoles, 18 de junio de 2025

¿Qué siento y cómo lo expreso?


En Lucena Acoge seguimos apostando por la educación en valores a través del Programa APS: Fomentando espacios educativos comprometidos con la igualdad 💜


🎯 Objetivo de la actividad:
✔️ Ayudar a niños y niñas a identificar sus emociones y expresarlas de forma saludable y respetuosa.
✔️ Comprender cómo las emociones influyen en nuestras acciones y aprender a gestionar situaciones de frustración o enfado sin recurrir a la violencia.

🌈 A través de juegos, dinámicas y diálogo, construimos espacios seguros donde las emociones tienen voz… y se transforman en herramientas para convivir mejor.

📍Actividad financiada por: MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. SECRETARÍA DE ESTADO DE MIGRACIONES DIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN HUMANITARIA E INCLUSIÓN SOCIAL DE LA INMIGRACIÓN, Y COFINANCIADO ADEMÁS POR LA UNIÓN EUROPEA🇪🇺🤝

martes, 17 de junio de 2025

Últimos talleres del programa “Aulas Multicolor” en el IES Clara Campoamor



🎨💬 A principios de mes cerramos los últimos talleres del programa “Aulas Multicolor” en el IES Clara Campoamor, un espacio donde el alumnado ha reflexionado sobre inclusión, respeto y convivencia intercultural. 🌍❤️

A lo largo de las sesiones, hablamos de multiculturalismo, interculturalidad, estereotipos, prejuicios, bulos y, sobre todo, de la riqueza de vivir en una sociedad diversa. Porque creemos firmemente que las diferencias suman, no separan. 🤝✨

Gracias al IES Clara Campoamor por abrirnos sus puertas y su compromiso con una educación más inclusiva. 💜

Seguiremos trabajando para que cada vez más aulas se llenen de color, diálogo y comprensión. 🌈📚

🔗 Más información en www.lucenaacoge.org

"Preparación y reparto de currículum en Córdoba" y "Habilidades Sociales en la Vida Cotidiana"

  ¡Nos complace compartir con todas vosotras la reciente realización de nuestros talleres sobre "Preparación y reparto de currículum en...